viernes, 13 de marzo de 2009

Ademas hay otros medios curioso de financiar las carreteras:

Peaje sombra:contruye y financia la autopista una empresa comercial y la administracion paga el peaje de los vehiculos que circulan por ella, pero se evita el endeudamiento de la administracion a corto plazo, aunque la experiencia indica que a largo plazo puede suponer un quiebra economico.

CATEGORIA 1 Motocicletas

CATEGORIA 2 Vehiculos con 2 ejes de menos de 2,10m. y s/rueda.

CATEGORIA 3 Vehiculo con 2 ejes de menos de 2,10y s7rueda.

CATEGORIA 4 Vehiculo con 3 y 4 de menos de 2,10 m.y s/rueda doble

TIPOS DE CARRETERAS

Se clasifican de diversas maneras:

Transibilidad:

*Pavimentado
*Revestido
*De terraceria

Segun indice de circulacion( es la clasificacion mas usada)

*Tipo A: el TDPA(Transito diario promedio anual ) es mayor de 3000 vehiculos x dia.
*Tipo B: el TDPA es de 1500-3000 vehiculo x dia.
*Tipo C: el TDPA es de 500-1500 veiculos x dia.
*Tipo D: el TDPA es de 100-500 veiculos x dia
*Tipo E: el TDPA es es de 100 veiculos x dia x dia




Encuanto a medidas del ancho se clasifican similar:

Tipo A : hasta 22m.(cuatro carriles)
Tipo B : 9m.
Tipo C: 7m
Tipo D: 6m
Tipo C: 4m




CATEGORIAS DE PEAJES


Categoria 1 vehiculo d h 2 ejes 2,10m o sinruedas.

Categoria 2 vehiculo d h 2 ejes y + d 2,10m o ruedas doble.

ORGANIZACION DE TODOS LOS GRUPOS

La idea es diseñar los proyectos los grulos son:

Nombre de los proyectos que vamos a trabajar cada grupo.

Tema: # 1

PRINCIPIOS ETICOS DE LA GESTION COMPRAS

Integrantes:

*karolina
*paola zarta
*luisa f zabala
*olga martinez


Tema: # 2

LOS PRINCIPIOS Y ANALISIS DE LA CONCURENCIA.

Integrantes:

*Dayana
*Yennifer Galiendo.
*waldyr Mateus
*Luis A Roa



TEMA #3

APUNTES SOBRE ASPECTOS JURIDICOS Y FINANCIEROS DE LA GESTION DE COMPRAS.

Integrantes:

*Luz A Vergara
*Luisa Upegui.
*Camilo Andrade.
*Paola Duque.


TEMA #4

PRECIOS PREDATORIOS :ANALISIS JURIDICOS,LEGAL Y ECONOMICO.

Integrantes:

*Xioma Zalasar
*Arnubio Arsencio
*Flor Torres
*Yazmin zea


TEMA : #5

IMPLEMENTACION DE MICROSOFT DYNAMICSGP PARA EL PROCESAMIENTO DE COMPRAS.

Integrantes:

*Michel Mendez
*Lina M zea
*Lorena Tole
*Brigth Uribe


TEMA: # 6

DISEÑO DE UNA SOLUCION -E-COMMERCE PARA LA GESTION DE COMPRA.

*Lorena Olivera
*Jesica Quinbayo
*Ruben Rubio
*Fernando Moica

TEMA# 7

LOS MARKETP COMO DINAMIZADORES DE LAS CADENAS DE VALOR.

Intgrantes:

*Alejandro Quiñones
*Jenefer Bonilla
*Diana M N iño
*Julieth Cardenas.

SABES CONOSCAMOS LOS BLOGS

htt://sites.google.com/a/misena.edu.co/virtual/
htt://.google.com/a/misena,edu,co/virtualip/
htt://dejamedecirtesena.spaces.live.com/
htt://acuicolacbc.blogspot.com/

LAS PARTES DEL AVION

La forma del avion es aerodinamico esto quiere decir que esta diseñado para ofrecer la menor resistencia posible al aire

*tre de aterizaje
*motor
*los tanques de combustibles del avion suelen estar en las alas, es muy importante que el combustible este perfectamente diostribuido entre ambas alas,de forma que el peso en el avion quede equilibrado.

*tren de aterrizaje
*el timon de direccion permite que el avion gire hacia ambos lados .

Los timones de profundidad de las alas permiten que el avion suba o baje o que se mantegan nivelado en el aire.

Las formas de las alas es la adecuada para consegir que el avion se sostenga en el aire.

1 Proa

2 Bulbo de proa

3 Ancla

4 7 5 Elice

6 Popa

7 Chimenea

8 Superestructura- puente de mando

9 Cubierta principal

TIPOS DE BARCOS


Buque de carga, Agranel,

BUQUE CONTENEDORES:Carga seca, refrigeradas y liquidos.

DRAGADORAS:Configuracion dragador, carguero/cargador/pescador/general gargo.

ROMPEHIELOS:Crucero(fery/pasajeros Roro cargo/pasajeros vehiculos.

BUQUE:Esterna combustible, liquido /quimicos gasquimicos/carier Roro cago/





2




























p







jueves, 12 de marzo de 2009

LOGISTICA DE ABASTECIMIENTO

LOGISTICA DE ABASTECIMIENTOLogística Empresarial nos ofrece una herramienta gerencial de capacitación integral en la cadena de abastecimiento y distribución, con énfasis en los factores claves de éxito que requieren las empresas industriales y comerciales para el mejoramiento y eficiencia en sus procesos logísticos de alta incidencia en la rentabilidad económica y una ventaja competitiva dentro del mercado actual.Es la parte del proceso de la cadena de abastecimiento que planea, implementa y controla eficiente y efectivamente el flujo y el almacenamiento de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el punto de consumo, para satisfacer las necesidades del cliente. Douglas Long. Logística Internacional. Abastecimiento Global.También se puede decir que logística es una serie de actividades con el fin de colocar una cantidad determinada de productos en el lugar y en el momento que se necesite a un mínimo costo. Par algunas autoridades reconocidas en este campo como son Donald Bowersox y David Cross, se requiere en la logística una coordinación de todas las partes involucradas, y de muchas actividades que controlan y rodean el transporte considerándolo como fundamental en la gestión logística> tener un diseño de red de contactos, donde las compañías se organicen a ellas mismas y con otras, para así lograr una mejor red logística. Información, se requiere de la mejor información y la mas necesaria en el objeto de coordinar las operaciones logística. Transporte, en la logística el transporte juega un papel elemental ya que es necesario para el movimiento físico de los bienes que se producen. Inventario, importante para el almacenamiento de los bienes, aunque se debe tener control de este, se debe tener solo lo que se necesite y no excederse. Deposito, manejo y material de empaque. Para llevar a cabo la organización de una empresa se debe manejar un conjunto de medios y métodos, donde cubra la gestión y planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.

COSTOS DIERECTOS: Toda la DFI que precisa un pruducto comienza con su embalaje,es decir, con la preparacion para su envio al cliente extranjero. Los numerosos gastos incuirridos en la operacion, que tiene lugar en el pais exportador, representan el primer componente de costo de la DFI.

LA CADENA DE COSTEO EN LA DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL

COMPRENDE UNA SERIE DE OPERACIONES TENDIENTES AL TRANSLADO FISICO Y A LA TRANSFERENCIA DE BIENES ENTRE LOS LOCALES DE LOS EXPORTADORES Y LOS IMPORTADORES, CADA OPERACION CONSTITUYE UN COMPONENTEDEL COSTO.

miércoles, 11 de marzo de 2009

CONSULTA LOS INCONTERMS

Los inconterms
Los incoterms son conjuntos de reglas que son reglamentadas por cámara de comercio internacional, esta es la única organización empresarial que representa mundialmente los intereses empresariales.
Son expresiones comerciales con un leguaje internacional, los incoterms regulan cuatro problemáticas:
Unas condiciones al entregar las mercancías.
Distribución de riesgo de las operaciones.
Distribución de coste de la operación.
Distribución de trámite de documentos.
Los incoterms son los encargados de las forma de pago de una exportación, también del pago internacional, consultada atreves de un intermediario que es el encargado de las divisas

Pero no regulan:
La legislación aplicable a los puntos no reflejados en los Incoterms.
La forma de pago de la operación.

Cuando realizamos una negociación (compra o venta) tenemos unos deberes y derechos que se deben cumplir con unas condiciones La ejecución de dicho acuerdo precisa del traslado de la Mercancía de forma que llegue a su destino en las condiciones acordadas, es decir, en un plazo y sin daño.
Para lograr el éxito de que todo salga bien hay realizar el momento y el punto en que el vendedor tiene que realizar unas series de actividades


. LOS GRUPOS DE INCOTERMS Y SU SIGNIFICADO

Los términos comerciales en los Incoterms están divididos en cuatro categorías
Diferentes, cada una de las cuales se refiere a distintas modalidades de contratación,
Identificadas por las letras E, F, C y D.
Grupo E (Salida)
Grupo F (Sin pago del transporte principal)
Grupo C (Transporte principal pagado)
Grupo D (Llegada)


LOS COMERCIANTE

Cuando los comerciantes entran en un contrato para la compra y la venta de mercancías, están libres de negociar términos específicos en su contrato. Estos términos incluyen el precio, la cantidad, y las características de las mercancías. Cada contrato internacional contiene lo qué se refiere como Encoger (reglas internacionales para la interpretación de términos comerciales)

FINALIDAD DE LOS INCOTERMS

Establecer, reglas uniformes para que nos podamos entendernos, y así Cuando se realizan transacciones comerciales internacionales uno de los aspectos que hay que definir es el lugar donde se entregarán las mercancías. Este lugar, pactado previamente entre el exportador y el importador, tiene que quedar reflejado en el contrato de compraventa internacional. Para reflejar como se entregarán las mercancías el contrato se podría hacer de dos formas: definiendo lo más exactamente posible el lugar de entrega, quién se hace cargo del transporte hasta ese lugar, quién asume el riesgo, quién deberá realizar los trámites de importación y/o exportación, etc. y además, en diferentes idiomas, o empleando los INCOTERMS.


En realidad, los INCOTERMS son como una especie de esperanto comercial que consiguen que todos
Los participantes del comercio internacional, independientemente de su nacionalidad y del idioma
Utilizado, sepan con toda claridad, cuales son los límites de su responsabilidad.
En resumen, los INCOTERMS facilitan un conjunto de reglas admitidas internacionalmente que
Permiten una interpretación única de los principales términos utilizados en los contratos de compraventa
Y resto de documentación comercial.
La primera publicación que se efectuó de los Términos Internacionales de Comercio (INCOTERMS)
Fue en el año 1.936 a través de la Cámara Internacional de Comercio de París. Éste fue el primer intento
Para evitar el continuo cúmulo de discordias y pleitos que se producían entre las partes contratantes por
El desconocimiento mutuo de las diferencias existentes en las prácticas comerciales de sus respectivos países.

Por ultimo un breve resumen determino
El término "E" es el de menor obligación para el vendedor: no tieneque hacer nada más que poner las mercancías a disposición delcomprador en el lugar acordado -normalmente en su propio local.Los términos "F" requieren que el vendedor entregue las mercancíaspara el transporte de acuerdo a las instrucciones del comprador.Los términos "C" exigen que el vendedor contrate el transporte en lascondiciones acostumbradas y a sus expensas. Por lo tanto, debe hacerseconstar necesariamente, tras el respectivo término "C", el punto hastael que ha de pagar los costes del transporte. De conformidad con lostérminos CIF y CIP, el vendedor también ha de obtener y pagar unseguro.Los términos "D" son de naturaleza distinta a los términos "C", todavez que, de conformidad con los términos "D", el vendedor responde dela llegada de la mercancía al lugar o al punto de destino en lafrontera o dentro del país de importación convenidos. El vendedor hade soportar la totalidad de riesgos y de costes para hacer llegar lamercancía hasta dicho destino.

OFERTA Y DEMANDA

OFERTA
Es el bien o un servicio que los vendedores quieren y pueden vender,La ley de la oferta establece que manteniendoce todo lo demas constante la cantidad ofrecidad de un bien aumenta cuando su precio sube.
DEMANDA
Deterna tanto la cantidad vendida del bien como su precio.Conjuntos de bienes y servicio que los consumidores estan dispuestos a adquirir a cada nivel de precios.
OFERTA DEMANDA
P Q P Q PQ
Mercado libre competencia cada vez que aumenta un precio esos se reflejanen los costos.
COMERCIO INTERNACIONAL
LOS INCONTERNS
Es un conjunto de reglas que establecen normas claras y sencillas,las obligaciones del comprador y del vendedor en una compra y el momento en que se produce la transferencia de riesgos entre las partes.
El proposito de los incoterms es el proveedor un grupo de reglas internacionales para la interpretacion de los terminos mas usados.
********* LOS INCOTERMS DETERMINA **********
*El alcanmce del precio en que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercancia del vendedor hacia el comprador.
*El lugar de entrega de la mercancia .
*Quien contrata y quien paga el transporte.
*Quien contrata y quien paga el seguro.
*Que documentos tramita cada parte y su costo.
TERMINOS
EXW:En fabrica/exworks.
FCA:Libre transportista/free carrier
FAS:Mercancia al costado del buque/free alongside
FOB:Mercancia a bordo/freeon bood
CFR:Cost and freight/costeyflete
CIF:Insu and freeight/costo seg
CPT:Trnsporte pagado hasta/cariage paid to
CIP:Transport seguro y pagado hasta/carriage and insurana pord to.
DAF:Entrega en frontera/deliver at frontier.
DES:Entrega sobre buque/delivered ship
DEQ:Entrega en muelle/delivere ex quay.
DDU:Entrega de derecho no npagado/delivere duty un paid.
DDP:Entrega derecho pagados/delivere duty paid.

CONTINUACION DE LAS FORMULAS

CT= CF+CVT
I= PQ
U=I-CT



QE= CF/(P-CV) ===QE=? U=PQ-(CF+CVQ)
U=PQ-cF-CVQ
U=I-CT


Una empresa enfrenta costos fijos de 1000 dolares y unos cv y el 60% del volumen de vta efectivo a un precio de 60centavos de dolaer.


#1 Acuanto asienden las vtas en el punto de equilibrio.

#2 Cual es la cantidad de equilibrio.

#3 Suponiendo la estructura de costos y precios de vtas anterior, que nivel de vtas de la empresa obtenemos un beneficios de 200 dolares.

#4Que cantidades de uyna unidad deben vender la firma, para obtener el # de beneficios de 200dolares.

#5Para el supuesto anterior, a cuanto asienden los costos variables.

#6Que volumen de ventas, medidas en dolares deben alcanzar la empresa, para cubrir un aumento de 50dolares.


¿cual es volumenfisico?


con los datos anteriores determine el volumen fisico y monto del volumen apartir de cuando se obtiene el beneficio.



#1 PE -------I=CT
I=CF+CV


CF=1000USd I=1000+0,60
CV=0,60 ==== IE-0,60=1000
0,40=1000

IE=1000/0,40

IE=2500


#2 IE= PQE

Q= IE/P= 2500/0,5

QE= 5000UdS


#3

I= CT+U

=CF+CV+U

=1000+0,60+200
I-0,60=1200
0,40=1200


I=1200/0,40=3000




#4
I=PQ

Q=I/P=3000/0,5 =6000UdS.


#5

U=I-CF-CV
CV=I-CF-U

3000-1000-200=1800 Pesos


#6

CF=1000+50
CF=1050

I--0,60=1250
0,40-1250

I=1250/0,40 ==3125


I=PQ

Q=I/P=3125/0,5 = 6250Uds

#7

IE= CT+U
=CT+0
=CF+CV
=1050+0,60

I-0,60=1050
0,40=1050

I=1050/0,40 IE= 2625

IE=PQ

Q=I/P=2625/0,5=5250 UDS.




























COSTOS DIRECTOS Y INDIRECTOS

I=P*Q ==ecuacion de ingreso

CT=CFT+CVQ
CT=+CVQ ===ecuacion de costos


U=I-CF ==ecuacion utilidad
U=P*Q-(CF+CVQ)


I=CT
U=O
U=>0

QE=?



O=PQ-CF-CVQ

=CF+PQ-CVQ
CF=PQ-CVQ
CF=Q(P-CV)

CF/(P-CV)=Q





Clasificacion de los costos de produccion

Costo de comercializacion: salarios, comisiones es que posibilita el proceso de los bienes.

Costos de administracion:todo lo que la empresa necesita para que funcione.

Costo de financiacion:fondo aplicado al negocio, buscar dinero a los bancos, es el correspondiente al obtencion de fondos aplicados al negocio.

Costos fijos:s son varibles.

Costos varible:son los que varian de acuerdo a la produccion.

Costo de produccion:son los que permiten obtener determinados bienes, apartir de todos,mediante el empleo de un proceso de transporte.

PRINCIPIOS

ETICA TRANSPARENCIA


El egente de compras es el custodio de los fondos de la empresa, Responsable de su conservacion y su acertada administracion.

Por otra parte en sus contactos y tratos con los proveedores aparece como custodio de la reputacion de la empresa, en lo referente a la cortesia y trato equitativo.

Por todas estas razones resulta esencial buscar en la persona que va responder por la administracion de las compras, no solamente los requisitos de experiencia,personalidad y habilidades,si no fundamentalmente un elavado nivel etico de conducta,lo cual le implica hacer por encima de cualquier sospecha que lo comprometa en comportamientos inmorales.


PRONOSTICO DE COMPRA



La definicion de pronostico es simple,sin embargo envuelve situaciones que influyen en sus resultados o bien el cumplimiento del mismo.

Un pronostico es un inicio o una señal por donde se puede saber una cosa futura mediante indicios.

El pronostico juega un papel muy importante en la planificacion de materiales,podemos encontrar pronosticos de abastecimientos, de condicionse, comsrciales, de tacnologia, precios, etc. Y en cualquiera de estos rubros el pronostico es necesario para la toma de decisiones.



Definicion de terminos



Costo: Sacrificio, esfuerso para lograr algo siempre cuando venda, momentaneo con talento humano.


gasto:salida de dinero (no recuperable)


valor: importancia, grado de calidad merito utilidado precio que tienen las personas o cosas.


Gestion decostos:a





martes, 10 de marzo de 2009